ES:Colombia/Guía para mapear/carreteras nacionales
El modelo de datos de las rutas o carreteras nacionales es basicamente:
| Entidad | Asociación | Cardinalidad | Entidad asociada | Representación en OSM |
|---|---|---|---|---|
| Carretera nacional | compuesta por | uno o más (1..*) | Tramos/Pasos/Ramales | |
| Tramo/Paso/Ramal | compuesto por | uno o más (1..*) | Vías |
Nomenclatura
- Tramos
- Numeral de la ruta seguido por el numeral del tramo (p.e. 1003: Tramo 03 de la Ruta Nacional 10, 25B02: Tramo 02 de la Ruta Nacional 25B, 90A01: Tramo 01 de la Ruta Nacional 90A).
- Tramos Alternos
- Igual que los Tramos más un sufijo alfabético (p.e. 7009A: Tramo 09A de la Ruta Nacional 70).
- Pasos y Variantes
- Numeral de la ruta + código departamental + letra (p.e. 55CNA: Paso A perteneciente a la Ruta Nacional 55 en Cundinamarca).
- Ramales
- Numeral de la ruta + código departamental + numeral (p.e. 56AN01: Ramal 01 perteneciente a la Ruta Nacional 56 en Antioquia).
- Sub-ramales
- Igual que los Ramales más guion bajo y un sufijo numerico (p.e. 56AN01_1).
Códigos departamentales
| Departamento | Código |
|---|---|
| Amazonas | AM |
| Antioquia | AN |
| Arauca | AR |
| Atlántico | AT |
| Bolívar | BL |
| Boyacá | BY |
| Caldas | CL |
| Caquetá | CQ |
| Casanare | CA |
| Cauca | CC |
| Cesar | CS |
| Córdoba | CR |
| Cundinamarca | CN |
| Chocó | CH |
| Guainía | GN |
| Guaviare | GV |
| Huila | HL |
| La Guajira | GJ |
| Magdalena | MG |
| Meta | MT |
| Nariño | NR |
| Norte de Santander | NS |
| Putumayo | PT |
| Quindío | QN |
| Risaralda | RS |
| San Andrés, Providencia y Santa Catalina | SA |
| Santander | ST |
| Sucre | SC |
| Tolima | TL |
| Valle del Cauca | VL |
| Vaupés | VP |
| Vichada | VC |
Cómo mapear
En OSM, los objetos que están compuestos por varios elementos primitivos se mapean como Relaciones. Por lo tanto, debe existir una relación que represente cada Tramo, Ramal y Paso de cada carretera nacional cuyos miembros son todos los
segmentos en OSM. Las carreteras nacionales se representan con "super relaciones" que no son otra cosa que una relación cuyos miembros son otras relaciones, en este caso las relaciones que representan cada Tramo/Ramal/Paso.
La red nacional se identifica con la etiqueta network=CO:national siguiendo el patrón de las redes viales nacionales en OSM, siendo CO el código ISO_3166-1 correspondiente a Colombia (en mayúsculas para evitar confusión con el código de idiomas que se usa en algunas etiquetas).
Relaciones de Tramos, Pasos y Ramales
Etiquete la
relación de Tramos/Ramales/Pasos con:
type=routeroute=roadnetwork=CO:nationalref=25name=25-04description=Tramo Popayán-Calidistance=118.19operator=Invias
- El código del Tramo asignado por Invías se asigna a la etiqueta
name=*con un guión para facilidad de lectura y al ordenar alfabéticamente. De igual forma, separa los componentes de códigos para Pasos y Ramales con un espacio, es decir 25 VL B y no 25VLB, para facilitar el análisis sintáctico. - El valor
ref=*debe coincidir con la señalización que exista en el terreno. - Algunos Tramos pueden estar administrados por operadores diferentes a la Nación/Invías, bien sea el departamento o un concesionario de la ANI. En estos casos separa los valores en
operator=*con una semicoma (por ejemplooperator=Invias;ANI).
A continuación agrega los miembros del Tramo a la relación de tal forma que el primer elemento sea el más cercano al inicio del Tramo (en el caso de 25-04 el más cercano a Popayán, por ejemplo). Para los elementos que tengan oneway=yes usa el rol forward. Elementos como retornos y rampas de desaceleración se pueden agregar con el rol link siempre y cuando estén comprendidos en la plan de administración de la ruta por la entidad administradora.
Elementos de la ruta
- Clasificación: Aplica la etiqueta de
highway=*respectiva para carreteras de primero, segundo o tercer órden (primary, secondary, o tertiary) a los miembros del Tramo. Recuerda que el sólo hecho de ser un Tramo de una Ruta Nacional no implica que éste pertenezca a la red primaria. Nota también que sólo las carreteras definidas por Invias y el Ministerio de Transporte como Troncales o Transversales, y dentro de ellas sólo aquellas de gran importancia, corresponden ahighway=trunk. - Identificación: Si la carretera tiene señalización que indique el numeral de la misma –por ejemplo
– aplica la etiqueta ref=*a los miembros del Tramo. En caso de no existir señalización en el terreno que identifique la ruta, usa la etiquetaunsigned_ref=*. - Otras características: Dentro de lo posible, especialmente en vías importantes, aplica las etiquetas
surface=*,lanes=*ymaxspeed=*si te son conocidas (revisa concretamente los datos mediante una observación propia en el terreno o usando Mapillary).
Relaciones de Carreteras Nacionales
Etiqueta la
relación que representa la Ruta Nacional con:
type=routeroute=roadnetwork=co:nationalname=Ruta Nacional 25 (super)ref=25symbol=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cf/Rutacol-25.svgwikipedia=es:Ruta Nacional 25 (Colombia)