ES:Key:lgbtq
![]() |
| Descripción |
|---|
| Lugares para la comunidad LGBTQ+ |
| Usado en estos elementos |
| Combinaciones útiles |
|
| Estado: en uso |
| Herramientas para esta etiqueta |
La etiqueta =* indica lugares seguros o destinados a la comunidad
LGBTQ* Las siglas hacen referencia a las comunidades
Les,
Gay,
Bi,
Trans o
Queer entre otras.
Esta etiqueta puede ser usada en: Pubs, bares, cafeterías , discotecas, hoteles, clubs deportivos, escuelas de baile, centros de atención médica o sexual, ongs, librerías, museos, tiendas, centros sociales, servicios, etc.
Únicamente los lugares que se publiciten abiertamente como LGBTQ deben etiquetados como tales. En lugares donde exista una amplia opresión contra la comunidad LGBTQI, estos lugares no deben ser etiquetados por motivos de seguridad.
Cómo cartografiar
Coloca un nodo o crea un área y añade la etiqueta =primary.
Para añadir opciones más concretas usa la subetiqueta =*. Por ejemplo =primary para señalar que se trata de un lugar LGBTQ, pero dirigido principalmente a la comunidad transexual.
Valores
Cuando uses la etiqueta =*, aparecerán 5 valores: primary / yes / only / welcome / no.
1. =primary
Para lugares dirigidos mayoritarimente a un público LGBTQ. Algunos ejemplos de cómo puede usarse:
amenity=bar+=primaryPara un bar gay.amenity=bar+=primary+=primary: Para un bar lésbico.amenity=nightclub+=primary+=onlyUna discoteca gay dirigida exclusivamente a hombres.amenity=community_centre+=primary+=primary: Un centro social para la comunidad transexual.
2. =yes
La etiqueta =yes es vaga e imprecisa y no debería ser utilizada. Se recomienda el uso de =primary
3. =only
Para lugares dirigidos exclusívamente al público LGBTQ.
Se puede concretar aún más con la subetiqueta =only. Por ejemplo, =only especifica que se trata de un lugar exclusivo para mujeres y por lo tanto se da por hecho que es =no, si bien no hace falta tener que añadir también esa etiqueta.
4. =welcome
Para lugares que no están dirigidos exclusívamente al público LGBTQ, pero que procuran activamente la creación de un ambiente amigable hacia ellos.
5. =no
Para lugares que deniegan la entrada a gente de la comunidad LGBTQ. En muchos lugares esto es ilegal, por lo que puede que no sea muy común. Ejemplo:
amenity=place_of_worship+=no: Un lugar de culto que no permite la entrada de personas LGBTQ.
Subetiquetas
Como ya se ha dicho anteriormente se puede utilizar la subetiqueta =* para especificar con más detalle el público al que va dirigo el lugar. La siguiente tabla contiene algunas de ellas. Sin embargo es solo una guía que puede ser mejorada.
| subetiqueta | Sinónimos | Ejemplos | Notas |
|---|---|---|---|
women
|
female, woman
|
=primary, =only
|
|
men
|
male, man
|
=primary, =only
|
|
trans
|
transgender
|
=primary, =only
|
|
cis
|
cisgender
|
' | |
queer
|
=primary, =only
|
||
| others | Free form text that the mapper has decided makes sense. |
Notas
- No se recomienda usar la etiqueta
=*o=*, ya que deja fuera a la comunidad bisexual o hombres o mujeres transexuales . Si quiere especificar el público, mejor utilizar simplemente=*o=*que lo incluye todo.
Usos
Lugares, páginas web o aplicaciones que utilicen estas etiquetas:
- Desconocido
La mayoría de aplicaciones muestran la etiqueta principal, es decir, si se trata de un bar, centro social, etc; pero aún no especifican la etiqueta =*
Véase también
- Portal LGBT de Wikipedia
- Proposed features/Visitors orientation a proposal
community_centre:for=lgbtq- OpenQueerMap Ya no está en funcionamiento
